martes, 28 de noviembre de 2017

División política 

Es el estado agrícola más importante de México. Culturalmente, es conocida a nivel nacional e incluso mundial por su música típica, la Banda o Tambora. Se divide en 18 municipios:  Ahome, Angostura, Badiraguato, Concordia, Cósala, Culiacán, Choix, Elota, El Fuerte, Guasave, Mazatlán, Mocorito, Rosario, Salvador Alvarado, San Ignacio, Sinaloa y Navolato. Su capital es Culiacán.





Ahome:
 Ahome es uno de los 18 municipios del Estado de Sinaloa, 
México. Su cabecera es la ciudad de Los Mochis; es el tercer
 municipio  en importancia en el estado de Sinaloa y puente
 comercial con el noroeste de país.




Angostura:

El municipio de Angostura se encuentra en el estado de Sinaloa, México. Sus coordenadas son 25°21′54″N 108°09′43″O. El municipio de Angostura se encuentra ubicado en el centro-norte del estado. El municipio presenta variaciones que van del nivel del mar a casi 300 metros, en sus partes más altas. Su cabecera municipal es la ciudad homónima.




Badiraguato:

El Municipio de Badiraguato es uno de los 18 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Sinaloa; se encuentra localizado al noreste del estado y en la región de la Sierra Madre Occidental. Su cabecera municipal es el pueblo homónimo.





Concordia:

El municipio de Concordia se ubica en la parte sur del estado, y limita al norte con el municipio de Mazatlán, al sur con el municipio de Rosario, al este con el estado de Durango, y al oeste con el municipio de Mazatlán y el municipio de Rosario. Su cabecera es la ciudad homónima. Según el censo del 2015 tenía una población de 27,157 habitantes





Cosala:


El Municipio de Cosalá es uno de los 18 municipios en que se divide el estado mexicano de Sinaloa. Localizado en el centro-este del estado y en las estribaciones de la Sierra Madre Occidental; su cabecera es la población de Cosalá





Culiacan:

El Municipio de Culiacán, es uno de los 18 municipios en que se encuentra dividido el estado de Sinaloa. Se extiende desde la costa en el Golfo de California hasta los límites con Durango en la Sierra Madre Occidental, tiene una extensión territorial de 4 758 kilómetros cuadrados que representan el 8.16% de la extensión total del estado, siendo el tercero por su territorio.




Choix:
El municipio de Choix es uno de los 18 municipios del Estado mexicano de Sinaloa, se encuentra ubicado al extremo noroeste del Estado; su cabecera es la ciudad de Choix.


Choix o también llamado Choiz proviene del cahita choim que significa "las breas", y éste era aplicado a una tribu colectores de gomas o resinas vegetales; éste topónimo significa, según don Héctor R. Olea, "lugar de brea" o "donde habitan los colectores de resina



Elota:


El municipio de Elota está ubicado en la parte centro-sur del estado de Sinaloa, México. Su cabecera municipal es La Cruz, comúnmente conocida como "La Cruz de Elota". Su principal actividad económica es la agricultura, el cual coloca a Elota como uno de los municipios con mayor producción de hortalizas en el estado y el país, también destaca la ganadería, pesca y en menor proporción pero cada vez desarrollándose más el turismo, sobre todo en los márgenes de la costa, en la presa "Aurelio Benassinni" y ahora en Elota (pueblo) que fue nombrado "Pueblo Señorial".




Escuinapa:


Escuinapa es un municipio perteneciente al estado de Sinaloa, en México. Es famoso por ser un importante productor y exportador de camarón, chile y mango, los tres de una excelente calidad. A 40 km hacia la costa se encuentra Teacapán, una paradisíaca isla de pescadores con acceso terrestre; sembradas de miles de palmeras y con una gran importancia en la ganadería. La fauna es abundante, aquí habitan diversos tipos de aves: garzas blancas y rosas, patos canadienses y pichihuilas entre otras; hay una gran cantidad de animales silvestres, venados, gato montes, tigrillo, jabalí, etc.


Escudo del estado de sinaloa 

El escudo de armas de Sinaloa creado por el pintor y estudioso de la heráldica yucateco Rolando Arjona Amabilis en 1958 tiene una forma oval, que en realidad es una estilización de la pitahaya, fruta de un cardón que crece en las zonas semidesérticas de México y que da su nombre al estado.


link para ver un vídeo del escudo de sinaloa:
 https://www.youtube.com/watch?v=dzY3kiQx9EA

martes, 21 de noviembre de 2017

Introducción: 🖥


Sinaloa es uno de los 31 estados de conforman entidades federativas de México. 
Se encuentra situado en el noroeste del país, en la costa del golfo de california; limita al norte con sonora, al este con chihuahua y durango  (separados de ellos por la sierra madre occidental) y al sur por Nayarit.
 Sinaloa cuenta con 622 km de litorales lo que representan el 5.6% del total nacional.
 En el siguiente blog se pretende profundizar en el tema de la historia de sinaloa, su desarrollo, influencias, costumbres etc.


Ingles:

Sinaloa is one of the 31 states that make up federal entities in Mexico.It is located in the northwest of the country, on the coast of the Gulf of California; it limits to the north with sonora, to the east with chihuahua and durango (separated from them by the sierra madre occidental) and to the south by Nayarit. Sinaloa has 622 km of coastline, which represents 5.6% of the national total. In the following blog we try to deepen the theme of the history of sinaloa, its development, influences, customs, etc.