martes, 5 de diciembre de 2017

Datos curiosos: Estado de Sinaloa


Mazatlán cuenta con el museo arqueológico al aire libre más grande de México: Las Labradas. Allí podrás encontrar petroglifos con figuras rupestres abstractas y monumentos precolombinos de hasta 3400 años de antigüedad. En la actualidad se cree que éste era un lugar de carácter ceremonial para los indígenas Toltecas. También existen leyendas que cuentan que allí se encuentra enterrado un gran tesoro pirata.


 El Malecón de Mazatlán es uno de los más grandes del mundo con 21 kilómetros de longitud. El mar y el aire fresco, y las palmeras iluminadas artística-mente durante la noche lo convierten en un excelente paseo nocturno. Ha sido sometido recientemente a dos programas de regeneración para fomentar aún más la visita de turistas. En el malecón también se pueden encontrar variedad de bares y restaurantes donde es posible encontrar tanto comida tradicional como sofisticada cocina internacional.




A 65 kilómetros de Mazatlán se encuentra la ciudad colonial de Copala. Es un lugar histórico y un prácticamente un viaje en el tiempo al pasado. Fue fundada debido a los minerales de sus alrededores, por lo tanto era una ciudad minera. La ciudad está llena de calles de piedra, y casas de estilo colonial español. Uno de los lugares más importantes es la iglesia de San José, en la cual es posible ver pinturas antiguas y altares neoclásicos.




 El atrio de la catedral de Culiacan  mide 14.25 metros de ancho desde la puerta lateral izquierda, así mismo desde la puerta principal al barandal, tiene un espacio de 8.30 metros de largo por 46.50 metros de ancho.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario