sábado, 2 de diciembre de 2017

División política del estado de Sinaloa




El fuerte:

El Municipio de El Fuerte es uno de los 18 municipios en que se encuentra dividido el Estado de Sinaloa, en México; ubicado en la parte norte del Estado. Su cabecera es la ciudad de El Fuerte, ubicada a la orilla del río del mismo nombre.




Guasave:

Guasave es uno de los 18 municipios del Estado de Sinaloa, México. Es el único municipio sinaloense mayoritariamente llano, las únicas elevaciones del municipio son islas o cerros costeros que rodean las bahías de Navachiste y San Ignacio.





Mazatlan:

El municipio de Mazatlán es uno de los municipios del estado mexicano de Sinaloa, se localiza en la parte sur del estado. Su cabecera es la ciudad y puerto de Mazatlán, uno de los principales destinos turísticos de México.





Mocorito:


Mocorito es un municipio del estado de Sinaloa, México. Se ubica en la región noroeste del Estado. Sus coordenadas son 25°28′52″N 107°55′13″O. Con una altura sobre el nivel del mar que varía entre 50 y 975 metros. Por su superficie, ocupa el décimo segundo lugar estatal, ya que cuenta con una extensión territorial de 2,566 km² de superficie, representando el 4.4% del total de la entidad y el 0.13% del país. Limita al norte con el municipio de Sinaloa, al sur con Navolato, al sureste con Culiacán, al este con Badiraguato y al oeste con Salvador Alvarado y Angostura.






Rosario:

El municipio de Rosario se ubica en la parte sur del estado mexicano de Sinaloa. Su cabecera municipal es la ciudad de El Rosario. El gentilicio de los nativos de este municipio es rosarense. Según el censo del 2015 tenía una población de 53,773 habitantes.






Salvador Alvarado:

Salvador Alvarado es uno de los 18 municipios del estado mexicano de Sinaloa, localizado en la zona centro-norte del estado, es uno de los más poblados de Sinaloa, su cabecera es la ciudad de Guamúchil. Recibe su nombre en homenaje al general Salvador Alvarado, estadista y sinaloense ilustre, que combatió en la Revolución mexicana, bajo las órdenes de Venustiano Carranza y quien gobernó el estado de Yucatán en 1917 y 1918.





San Ignacio:

El municipio de San Ignacio está ubicado en la parte sur del estado mexicano de Sinaloa. Su cabecera municipal es la ciudad homónima. Según el censo del 2015 el municipio de San Ignacio tenía una población de 21,442 habitantes. El principal curso de agua de este municipio es el río Piaxtla. La barra de Piaxtla delimita la frontera sur del Gofo de California.


Sinaloa:

Sinaloa es el municipio epónimo del estado mexicano en el que se encuentra. Se ubica al norte del estado, limita al norte con los municipios de El Fuerte y Choix; al sur con los de Salvador Alvarado, Mocorito y Badiraguato; al poniente con el de Guasave y al oriente con el estado de Chihuahua. Su cabecera municipal es la Villa de Sinaloa de Leyva.






Navolato:

Navolato es uno de los 18 municipios que conforman el estado mexicano de Sinaloa. Se localiza en el litoral central del estado y fue creado el 27 de agosto de 1982, siendo por tanto el de más reciente existencia en el estado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario