sábado, 2 de diciembre de 2017

Infraestructura:

Puertos:

El estado de Sinaloa cuenta con 2 puertos marítimos: el puerto de Mazatlán y el Puerto de Topolobampo.

Topolobampo es puerto de altura y cabotaje con conexiones marítimas, terrestres y aéreas. Comunica a las regiones del Mar de Cortés con el Occidente de México. El puerto de Topolobampo enlaza la región con otros estados del norte de México gracias al Ferrocarril Chihuahua-Pacífico, cuya terminal de pasajeros se encuentra en la ciudad de Los Mochis. En el puerto está también la terminal de líneas de transbordadores que conectan el norte de Sinaloa con la Paz, Baja California Sur. A raíz de la promoción desarrollada y de la ampliación de la zona suroeste del puerto, se ha incentivado el interés por invertir en nuevos negocios, ha crecido el número de prestadores de servicios y la instalación de otros como Fertilizantes (ISAOSA) y la nueva Línea de Ferrys Transporte Marítimo de California.

Mazatlán es hoy en día un puerto turístico, comercial y pesquero, ubicado a unos cuantos kilómetros al sur del Trópico de Cáncer, en el punto de confluencia del Océano Pacífico y el Mar de Cortés, frente al extremo sur de la península de La Baja California con la que enlaza vía transbordador; siendo el puerto de conexión más importante de la costa occidental de México con Los Ángeles, Panamá y el Mediterráneo. Está ubicada sobre una pequeña península que se proyecta hacia una bahía natural, separando así a la flota pesquera y el tráfico de barcos de la línea de playas, la cual se extiende a lo largo de 26 km hacia el norte.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario